Etiquetas

, , ,

Por Carlos Medina Viglielm

El 24 de julio pasado, Manuel López Obrador, presidente de México, país donde en el día de mañana se inicia la Cumbre de la CELAC, pedía la sustitución de la OEA por “un organismo que no sea lacayo de nadie”. En su discurso, el presidente mexicano defendió la dignidad de Cuba, arremetiendo contra la hegemonía de los EUA.

El Secretario General de la OEA Luis Almagro, siguiendo las instrucciones de la Casa Blanca, es el principal instigador y responsable de los ataques a la Paz Regional y a gobiernos progresistas. Es preciso denunciar su rol y el de los actores que mueven sus hilos desde Washington.

La continuidad de Luis Almagro al frente de la OEA supone un peligro inminente para los países de nuestra región a corto plazo.

Estamos en momentos en que los mecanismos regionales deben jugar un rol protagónico, para impulsar políticas públicas dirigidas a crear estrategias de desarrollo en Salud, Medio Ambiente, Educación, etc.

El Grupo de Lima demostró ser una herramienta imperialista ineficaz y desestabilizadora, no logró su objetivo y con mecanismo como la CELAC, debemos impedir que este tipo de organización retome su capacidad de influencia en la región.

México y Cuba mantienen relaciones ininterrumpidas desde 1902. En la década de los 60 México fue el único país latinoamericano que no rompió lazos con la isla y votó en contra de la expulsión de Cuba de la OEA. A pesar  de las presiones externas e internas recibidas, entre Cuba y México existen lazos históricos de amistad que no son coyunturales.

Las relaciones entre ambos países pasan por un excelente momento, y ello ha quedado ampliamente demostrado en los actos patrios llevados adelante en la Capital Azteca en el día de ayer.

Cuba agradece a México su acompañamiento en la lucha contra el Bloqueo de Estados Unidos contra la isla, a lo largo de todos estos años.

¿Logrará el espíritu de la hermandad latinoamericana plasmado en la CELAC, vencer al divisionismo y la dependencia al Imperio propugnados por el tristemente célebre Ministerio de Colonias yanqui?